reflexiones-del-liderazgo-jorge-pelaez-consultor-liderazgo

Reflexiones sobre el Liderazgo y la Libertad

Follow on LinkedIn
Explora las reflexiones sobre liderazgo adaptativo, intuición y el rol del idealismo en la nueva humanidad.

La razón se inquieta cuando es cuestionada. Al final de cada día, los líderes suelen encontrarse con preguntas que su propia mente no puede responder. Este vacío de pensamientos sin sentido, junto con una intuición desprovista de objetos concretos, genera dudas que impiden conocer la realidad tal como es.

Con el tiempo, muchos líderes se dan cuenta de que su pensamiento no es un fin en sí mismo, sino un medio. Un medio con limitaciones. Solo cuando logran dejar ir estos pensamientos, experimentan lo que sus experiencias personales les enseñan, aunque la razón y la lógica no siempre justifiquen esas decisiones.

Al final, el líder entiende que su experiencia y su razón son herramientas que le ayudan a dar sentido a sus actos. Su valor moral y su fe en sí mismo son las fuerzas inspiradoras que le permiten tomar decisiones que lo hacen sentir mejor consigo mismo y con su entorno.

reflexiones-del-liderazgo-y-la-libertad-jorge-pelaez

El Retorno del Liderazgo Adaptativo

Hoy en día, el liderazgo adaptativo está más vigente que nunca. Aquellos que se aferran solo a la razón y la lógica para tomar decisiones se encuentran con más preguntas que respuestas. Del mismo modo, quienes actúan únicamente basados en la intuición corren el riesgo de enfrentarse al desengaño y la confrontación.

Ser una inspiración para los demás no es una meta, es un producto de las acciones y valores que el líder pone en práctica. Quienes buscan desesperadamente la aprobación y la popularidad terminan por perder su conexión con los valores morales que sustentan el verdadero liderazgo. Al final, la justicia prevalece, aunque muchas veces no podamos verla de inmediato. El tiempo se encarga, inexorablemente, de poner orden.

El Liderazgo en la Nueva Humanidad

Hoy en día, escuchar la intolerancia y la necedad de quienes abusan del poder se ha vuelto una práctica sin valor. Sin embargo, algo que debemos reconocer en las nuevas generaciones es su capacidad para expresar sus ideales con claridad y determinación.

Las ideologías anticuadas, cuando no se renuevan, terminan por pudrirse. Incluso las nuevas ideologías caen por su propio peso si detrás de ellas solo hay adoctrinamiento y manipulación.

Estamos ante una nueva humanidad que ya no se asusta fácilmente. Una generación cuyo valor reside en su percepción individual y en su capacidad de cuestionar las doctrinas que ya no les sirven. Aquellos que lideran con convicción muchas veces no se dan cuenta del impacto que generan hasta que la gratitud y la reciprocidad se lo confirman.

Mientras tanto, los dictadores manipuladores, aunque sonrían, terminan pudriéndose por dentro.

Artículos recientes.

De regreso a lo básico

Volver a lo básico no es retroceder, es reencontrarse con lo que de verdad importa. El trabajo, el esfuerzo y el riesgo son los cimientos reales del éxito.

Leer más »
el-valor-dual-de-la-confianza-jorge-pelaez

El Valor Dual de la Confianza

La confianza implica riesgo, pero también transformación. Un acto de entrega y fortaleza que eleva a quien la da y a quien la recibe. Aprende a cultivarla con sabiduría y propósito.

Leer más »