escepticismo-y-credibilidad-en-el-liderazgo-jorge-pelaez

Escepticismo y credibilidad en el liderazgo

Follow on LinkedIn
Un líder efectivo debe equilibrar el escepticismo y la credibilidad. Descubre cómo identificar tu estilo de liderazgo.

Un líder efectivo no puede ser ni demasiado escéptico ni ciegamente confiado. El exceso de escepticismo conduce a la autocracia, mientras que la credulidad sin filtros se convierte en un “laissez-faire” que deja todo al azar. Encontrar el punto medio es un reto crucial para el liderazgo adaptativo.

Un equilibrio estratégico entre la duda y la confianza permite evaluar con criterio la calidad del trabajo, el desempeño de un equipo y la efectividad de los procesos. No se trata de confiar en todo, ni de medirlo todo con el mismo estándar, sino de conocer cuándo ser escéptico y cuándo depositar confianza.

escepticismo-y-credibilidad-en-el-liderazgo-jorge-pelaez-linares

¿Cómo lograr este balance?

🔹 Autoconocimiento: Comprender nuestras tendencias de liderazgo y cómo influyen en nuestra toma de decisiones.
🔹 Flexibilidad: Un solo estilo de liderazgo no basta. Adaptarse a las circunstancias y a las personas es clave para la efectividad.
🔹 Evaluación constante: Medir resultados sin perder de vista el factor humano. No todo es cifras, pero tampoco todo puede basarse en percepciones.

📊 8 de cada 10 líderes desconocen su estilo predominante y los estilos potenciales que podrían desarrollar. Identificar cómo tomamos decisiones y qué sesgos influyen en nuestra gestión es un paso esencial para mejorar nuestra efectividad.

💡 Yo, por ejemplo, tengo un estilo Situacional y Decisional, con soporte en Integrador. Sin embargo, cuando debo adoptar un enfoque Informacional o Relacional, mi objetividad se ve reducida. Ser consciente de esto me permite trabajar en ello y evitar reducir mi efectividad.

¿Conoces tu estilo de liderazgo? ¿Sabes cómo podrías desarrollarlo para potenciar tu capacidad de decisión? Si no, es momento de hacerlo.

Artículos recientes.

De regreso a lo básico

Volver a lo básico no es retroceder, es reencontrarse con lo que de verdad importa. El trabajo, el esfuerzo y el riesgo son los cimientos reales del éxito.

Leer más »
el-valor-dual-de-la-confianza-jorge-pelaez

El Valor Dual de la Confianza

La confianza implica riesgo, pero también transformación. Un acto de entrega y fortaleza que eleva a quien la da y a quien la recibe. Aprende a cultivarla con sabiduría y propósito.

Leer más »