En el día a día de un negocio, pocas cosas son tan importantes como la colaboración. Sin embargo, cuando esta colaboración se transforma en sinergia, la empresa entra en un ciclo virtuoso de creación de valor que puede llevarla a otro nivel.
¿Qué es una sinergia?
Una sinergia ocurre cuando el conocimiento y la experiencia de diferentes personas se combinan de tal manera que el resultado es mayor que la suma de sus partes. En términos simples, es cuando 1+1=3. Aunque esta fórmula parece imposible matemáticamente, en el mundo empresarial es completamente viable cuando se unen talentos. De hecho, el valor generado puede llegar a ser exponencial.
Imagina que dos personas proponen ideas. Si estas ideas se combinan, se puede crear una tercera propuesta que no sería posible sin la colaboración entre ambas. Esta es la esencia de una sinergia: la creación de algo más grande, innovador y valioso de lo que cada persona podría haber logrado por separado.

¿Cómo se generan sinergias en una organización?
Generar sinergias no es sencillo. Requiere tres mentalidades clave para que la colaboración se traduzca en resultados excepcionales:
Apertura:
Para que una sinergia ocurra, los equipos deben estar abiertos a compartir ideas, aceptar nuevas perspectivas y estar dispuestos a cambiar. La apertura a la colaboración es el primer paso para construir algo más grande en conjunto.Colaboración Propositiva:
La colaboración debe ser activa y con un enfoque claro. No basta con trabajar juntos; las propuestas deben ser útiles y enfocadas en soluciones que añadan valor a las ideas de los demás.Propósito Compartido:
Finalmente, es necesario que todos los miembros del equipo estén alineados con un propósito común. Esto garantiza que todos trabajen hacia el mismo objetivo, maximizando el impacto de las sinergias creadas.
El rol del líder en la creación de sinergias
El liderazgo juega un papel fundamental en la creación de sinergias. Un buen líder no solo facilita la colaboración, sino que también fomenta la integración de ideas y talentos a nivel funcional, interfuncional y empresarial. Para que las sinergias realmente se generen y se mantengan, el líder debe:
- Crear un entorno de apertura y confianza.
- Facilitar la colaboración constructiva entre los miembros del equipo.
- Alinear a todos los colaboradores hacia un propósito compartido.
La sustentabilidad y el crecimiento de una organización dependen en gran medida de la interacción efectiva entre sus equipos y el enfoque constante en mejorar la competitividad de la empresa.
En resumen, cuando una empresa genera sinergias a través de sus equipos, el valor generado se multiplica, creando un impacto positivo en la organización y llevándola a un nuevo nivel de éxito.