objetividad-y-proactividad-en-la-toma-de-desiciones-jorge-pelaez

Objetividad y Proactividad en la Toma de Decisiones

Follow on LinkedIn
La objetividad y la proactividad pueden transformar la toma de decisiones en el management moderno, un proceso clave de liderazgo.

En el mundo del management y la toma de decisiones, la objetividad y la proactividad no son producto de la casualidad, sino el resultado de un proceso humano virtuoso que todo líder debe cultivar.

Hace algún tiempo, en un grupo de enfoque con el que trabajamos, realizamos un experimento sencillo que te invito a probar ahora mismo:

  • Enunciado 1: Cada día que pasa nos acercamos un día a nuestra muerte.
  • Enunciado 2: Cada día que pasa vivimos un día más de nuestra vida.
 

Cuando compartimos estas frases, más del 70% del grupo reportó una sensación de incomodidad al leer el primer enunciado, mientras que la segunda frase generó una sensación más positiva.

Ambos enunciados son ciertos y hablan de la misma realidad. La diferencia radica en cómo se presenta la información. Mientras que el primer enunciado tiene un tono fatalista, el segundo es más neutro. Si juntamos ambas frases, obtenemos algo como esto:

«La vida pasa y debemos vivirla lo mejor posible, pues sabemos que algún día terminará.»

Esta unión de dos verdades crea una información valiosa que transforma nuestra perspectiva. Este fenómeno se conoce como «sesgo cognitivo», y ocurre cuando nuestra mente distorsiona la percepción de la realidad.

objetividad-y-proactividad-en-la-toma-de-desiciones-jorge-pelaez-linares

La Importancia de la Objetividad en el Management

En el ámbito profesional, este tipo de sesgo puede afectar nuestras decisiones. Los líderes y gerentes a menudo se enfrentan a situaciones donde diferentes perspectivas pueden generar distorsiones. Si no somos conscientes de estos sesgos, caemos en la trampa de elegir opciones sin haberlas interpretado correctamente.

La capacidad de mantener una objetividad situacional es esencial para quienes toman decisiones. Para lograrlo, debemos aprender a separar la causa del efecto. Esto se puede desarrollar siguiendo dos pasos clave:

  1. Leer el argumento y crear uno contradictorio que balancee la información.
  2. Crear un argumento unificado que sintetice ambos puntos de vista.

Objetividad y Proactividad: Habilidades Clave del Líder Efectivo

Practicar este proceso de análisis fomenta una habilidad gerencial poderosa: la gestión situacional objetiva. Esto permite tomar decisiones más equilibradas, considerando tanto los aspectos positivos como los negativos de una situación, y actuar de manera proactiva para resolver problemas.

Los líderes que logran cultivar estas habilidades son capaces de mantener la calma y la claridad, lo que los convierte en decisores más efectivos. La proactividad, acompañada de una visión objetiva, impulsa el progreso en cualquier equipo o empresa.

Artículos recientes.

De regreso a lo básico

Volver a lo básico no es retroceder, es reencontrarse con lo que de verdad importa. El trabajo, el esfuerzo y el riesgo son los cimientos reales del éxito.

Leer más »
el-valor-dual-de-la-confianza-jorge-pelaez

El Valor Dual de la Confianza

La confianza implica riesgo, pero también transformación. Un acto de entrega y fortaleza que eleva a quien la da y a quien la recibe. Aprende a cultivarla con sabiduría y propósito.

Leer más »